Entradas

Agenda Híbrida

Carmen Salgado: el rol del periodista no cambia. Lo que cambia es la forma en que informamos

Imagen
  18 julio, 2017 “En España hay una crisis de medios, de identidad, de credibilidad y de legitimación. Hoy, ya nadie cree que para estar informado tienes que leer El País”, dice Carmen Salgado, docente y directora del Departamento Periodismo II , que dicta el master en Periodismo Multimedia Profesional en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Periodista con una larga trayectoria en diferentes medios de España, Carmen es profesora de la cátedra Comunicación e Información Audiovisual y está convencida que los cambios generados por las innovaciones tecnológicas en la comunicación no cambiarán el rol tradicional del periodista: “no se pierde el rol del periodista, lo que cambia es la manera de ejercerlo. Hay que hacerlo cada vez mejor para poder brindar el servicio que la sociedad nos está demandando” “Hoy, los egresados de este master (en Periodismo multimedia profesional) no son simples redactores de una noticia -como tradic...

Pilar Martínez Costa: hay un estilo diferente de contar

Imagen
Pilar Martínez Costa es docente de la Universidad de Navarra y miembro de un equipo de investigación dedicado al estudio de las innovaciones en el desarrollo de contenidos periodísticos digitales. Desde hace más de dos décadas se dedica a la formación de periodistas, siempre en su especialidad: la radio. Es argentina, pero vive en España desde que comenzó su tarea profesional, hace ya más de treinta años. “Estudié en la Escuela de Periodismo Obispo y Trejo Sanabria de Córdoba, me vine a España con una beca, luego hice un master…. el doctorado… y terminé en la Universidad de Navarra. Me gustaba ejercer la profesión en un medio, pero descubrí que en la universidad hay un universo nuevo, que brinda la posibilidad de generar un impacto incluso mayor en los medios. Porque formamos a los profesionales que van trabajar allí”, dice. Nos presentó Ramón Salaverría cuando la cruzamos en uno de los pasillos del imponente edificio de la UNaV ; e inmediatamente supe que sería mi pró...

Rafael Díaz Arias: el periodista debe dominar el lenguaje escrito, el oral, el lenguaje multimedia y la interactividad”

Imagen
  Rafael Díaz Arias forma parte de la genera ción de periodistas que vivió y documentó la transición española. Como integrante de la Televisión Española, y otros medios, se destacó con sus coberturas internacionales y sus informes televisivos. Hoy es docente de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en el grado de Periodismo y en el Master de Periodismo Multimedia Profesional. En el Máster dicta las cátedras Videoperiodismo , Información audiovisual y multimedia , y en el grado: Fotografía informativa y Televisión informativa. “Hoy, ya no concibo que un periodista que salga de una facultad no domine el lenguaje escrito, el oral, el lenguaje multimedia y la interactividad” dice al explicar que los cambios tecnológicos lo obligan a cambiar todos los años los programas de la cátedra Información audiovisual y multimedia . “No creo en hombre orquesta, creo en la especialización, pero el periodista graduado debe dominar todos lo...